¿Qué es una Evaluación Visual Integral?
- Felipe MƩndez
- 20 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2023
"La Evaluación Visual Integral es mÔs que un examen de la vista común, se refiere al estudio entre el ambiente y el desempeño de nuestras actividades, y es muy importante mantener el equilibrio entre las habilidades visuales y la agudeza visual."

Ver bien es fundamental para la realización de cualquiera de nuestras actividades, ya sea para aprender o para ejecutar las funciones de nuestro trabajo, asà como para disfrutar de la belleza que nos rodea.
La visión es un sentido de relación por el cual percibimos nuestro entorno y respondemos ante el mismo. Mantener una buena agudeza visual, una buena percepción y comodidad es sinónimo de calidad de vida.
La Evaluación Visual Integral se refiere al estudio entre el ambiente y el desempeƱo de nuestras actividades, y es muy importante mantener el equilibrio entre las habilidades visuales y la agudeza visual. Las pruebas integrales no solo complementan la optometrĆa tradicional, sino que nos ayudan a corregir de manera efectiva vicios y problemas que son independientes de la graduación.
Para saber si el sistema visual y el ocular se desempeƱan adecuadamente, en Ćptica DeAlcalĆ” llevamos a cabo una evaluación exhaustiva, que se basa en un protocolo conocido como evaluación o examen de visión funcional, distinto del examen de la vista comĆŗn cuyo objetivo principal es determinar si se ve con claridad o no (y que frecuentemente se ofrece gratis).
La Evaluación Visual Integral es mÔs amplia y completa, al analizar y cuantificar aspectos como capacidad de enfoque, binocularidad, movimientos oculares e higiene visual entre otros aspectos no menos importantes.
En Ćptica DeAlcalĆ” diagnosticamos capacidades y habilidades visuales, asĆ como el estado refractivo del ojo y detectamos oportunamente la presencia de patologĆas. Hacemos lo necesario para lograr que nuestro paciente disfrute de su entorno con claridad, comodidad y calidad visual.
Aspectos para considerar a la hora de solicitar una evaluación visual:
AsegĆŗrese de ser evaluado por una persona con estudios superiores en optometrĆa.
Tenga en cuenta que usted debe contar con un expediente y/o una historia clĆnica.
Solicite el diagnóstico por escrito, este debe contar con la información precisa y completa de lo resultados de la evaluación.
Pregunte siempre si existe algĆŗn riesgo de enfermedad en su ojos.
Si es usted hipertenso o diabƩtico, comƩntelo con su especialista para que realice los protocolos correspondientes.